Influencia de los factores biológicos, psicológicos y socioculturales en el cuidado podológico de adultos mayores con diabetes tipo II
DOI:
https://doi.org/10.29059/rmsca.v1i2.16Palabras clave:
Diabetes, Cuidado podologico, Adulto mayorResumen
Resumen
Objetivo: Determinar la influencia de las variables factores personales biológicos (edad, sexo) psicológicos (deterioro cognitivo y estado de salud percibido)y socioculturales (estado civil, escolaridad y nivel socioeconómico), sobre el cuidado podológico de adultos mayores que padecen diabetes tipo II. Metodología: Estudio descriptivo-correlacional predictivo, con una muestra de 100 personas adultas mayores ≥ 60 años, con diabetes tipo 2; se usó un muestreo no probabilístico a conveniencia. Se utilizó una cédula de datos personales, socioculturales (estado civil, escolaridad e ingreso económico). Cuestionario de Pfeiffer, Cuestionario de salud percibida SF-12v2 y Cuestionario de cuidados podológicos en personas con DT2. Se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov con corrección de Lilliefors, se utilizó estadística no paramétrica.Las pruebas estadísticas inferenciales que se emplearon fueron el Coeficiente de Correlación de Spearman y Modelo de Regresión Lineal Múltiple. Resultados Se encontró en las PAM, una valoración cognitiva normal, una mala percepción del estado de salud, el cuidado podológico fue aceptable. La edad, el estado cognitivo y el ingreso mensual influyen en el cuidado podológico un 31.3%, siendo estadísticamente significativo (F=14.565, p=.000).